Fecha: 
18/06/2025 - 7:34pm
Valle del Cauca, junio de 2025. En una importante jornada desarrollada en la Universidad del Valle, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, lideró un diálogo estratégico que afianzó las alianzas institucionales y busca promover el fortalecimiento de capacidades en tecnologías cuánticas y consolidar una visión de país basada en la ciencia al servicio del bienestar de los territorios.

Durante su visita, la ministra Olaya conoció de primera mano los avances del Centro de Investigación e Innovación en Bioinformática y Fotónica (CiBioFi), en el que investigadores trabajan en el desarrollo del primer procesador cuántico colombiano. Este hito posicionaría al país como un actor importante en una de las fronteras científicas más disruptivas de este siglo.

La soberanía tecnológica ya no es un sueño lejano, es una necesidad estratégica que pensamos, se debe construir con las universidades públicas y el talento joven del país.

El equipo del CiBioFi compartió con este ministerio los avances del proceso de construcción de un procesador basado en trampas de iones, un modelo que combina investigación en física cuántica e ingeniería de precisión. El proyecto contempla la implementación de compuertas cuánticas, infraestructura de laboratorios especializados y formación continua de talento humano.

Finalmente, en el Centro de Excelencia en Nuevos Materiales (CENM), otro apéndice de la Universidad del Valle reconocido por su trabajo en el desarrollo de tecnologías aplicadas en energía, salud y medio ambiente, se conocieron avances frente al uso de tecnologías cuánticas en estos sectores.

Con el desarrollo de esta agenda estratégica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, reafirma su compromiso con la política de territorialización de la ciencia, que busca llevar los avances tecnológicos a todos los rincones del país, descentralizando la ciencia y apostando por un ecosistema más equitativo, competitivo y conectado con los desafíos y retos locales y globales.

Oficina Asesora de Comunicaciones MinCiencias