Abierta convocatoria para el programa de intercambio Sakura Science 2019
Fecha:
27/06/2019 - 4:16pm
Sakura Science Exchange Program in Science (SSP) es un programa de invitación a corto plazo lanzado en 2014 por JST - Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón. El Programa de Intercambio en Ciencia Sakura, promueve intercambios para jóvenes entre Japón y países de Asia, India, desde el año 2017 con Colombia y desde 2018 se extendió a otros países de Latinoamérica. Los becarios Sakura, realizan una visita de corto tiempo a en universidades, institutos de investigación y empresas privadas de Japón.
La participación de Colombia surge como un propósito especial en el año 2017 gracias a la alianza entre la Embajada de Japón en Colombia, Ministerio de Educación Nacional, el ICETEX y Colciencias con el Programa Ondas, y al interés por parte del Embajador del Japón, Ryutaro Hatanaka, quien no sólo tuvo la iniciativa de este programa, sino que también ha logrado extenderlo a Colombia y ofrecerlo por primera vez a un país de América Latina, con miras a seguir realizándolo.
El programa tiene como objetivo promover la innovación mediante la profundización de los conocimientos sobre ciencia y tecnología de los participantes a través de un intercambio activo de ideas y opiniones en un entorno multilateral, con personas y entornos especializados.
Información General
El Sakura Science Program, ofrece una pasantía de una semana en Tokio, Japón en la cual estudiantes y maestros tienen un acercamiento a temas de ciencia y tecnología de punta en universidades, institutos y laboratorios del Estado de Japón.
El año 2017, hicieron parte de Sakura un grupo de 3 maestros que participaron como tutores y 16 adolescentes Ondas de los grados 10 y 11 de instituciones educativas públicas, en el 2018 participaron 10 adolescentes Ondas de grados 10 y 11, el 70% de instituciones educativas públicas y el 30% de colegios privados, y un maestro Ondas vinculado a una institución educativa pública, quien participo en calidad de tutor.
El presente año se abrieron las convocatorias para adolescentes y maestros Ondas:
Convocatoria No. 1201719: PROGRAMA SAKURA PARA EDUCACIÓN MEDIA:
Dirigida a estudiantes de grado 10° y 11° de bachillerato de colegios públicos y privados vinculados al Programa Ondas, al momento de iniciar y finalizar esta convocatoria. Los aspirantes deberán tener calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 en las materias relacionadas con ciencia y tecnología para el Programa Sakura: matemáticas, química, física e informática.
El aspirante debe ser mayor de 15 años y menor de 19 años, ser nacional colombiano y tener conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo de B1 de acuerdo con el marco común europeo.
Convocatoria No. 2271619: PROGRAMA SAKURA PARA TUTORES:
Está dirigida a maestros Ondas de nacionalidad colombiana, vinculados laboralmente a instituciones educativas en educación básica secundaria y media de carácter oficial, y cuya carga académica sea en las asignaturas de matemáticas, química, física, e informática – y aquellas relacionadas con ciencia y tecnología. El candidato debe tener la disposición y motivación para ser tutor (hacerse responsable de los estudiantes que participan en esta pasantía, es decir, que tendrá la custodia a nivel internacional) de estudiantes de educación media. 5. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Datos específicos de la convocatoria 2019:
1. La convocatoria ya está abierta y cierra el 5 de agosto.
3. Para acceder a la postulación haga clic aquí.
4. Pasos a seguir para que jóvenes y maestros Ondas apliquen a las Convocatorias Sakura 2019:
a. Jóvenes Ondas:
Deben ingresar a la página web del ICETEX > Pestaña ESTUDIANTE > BECAS > BECAS VIGENTES y allí filtrar por país (Japón) o por No. de Convocatoria 1201719: PROGRAMA SAKURA PARA EDUCACIÓN MEDIA
b. Maestros Ondas:
Deben ingresar a la página web del ICETEX > Pestaña ESTUDIANTE > BECAS > BECAS VIGENTES y allí filtrar por país (Japón) o por No. de Convocatoria: 2271619: PROGRAMA SAKURA PARA TUTORES.
5. Publicación de resultados el 30 de agosto de 2019.
6. Desarrollo de la pasantía del 23 al 30 de noviembre de 2019
La participación de Colombia surge como un propósito especial en el año 2017 gracias a la alianza entre la Embajada de Japón en Colombia, Ministerio de Educación Nacional, el ICETEX y Colciencias con el Programa Ondas, y al interés por parte del Embajador del Japón, Ryutaro Hatanaka, quien no sólo tuvo la iniciativa de este programa, sino que también ha logrado extenderlo a Colombia y ofrecerlo por primera vez a un país de América Latina, con miras a seguir realizándolo.
El programa tiene como objetivo promover la innovación mediante la profundización de los conocimientos sobre ciencia y tecnología de los participantes a través de un intercambio activo de ideas y opiniones en un entorno multilateral, con personas y entornos especializados.
Información General
El Sakura Science Program, ofrece una pasantía de una semana en Tokio, Japón en la cual estudiantes y maestros tienen un acercamiento a temas de ciencia y tecnología de punta en universidades, institutos y laboratorios del Estado de Japón.
El año 2017, hicieron parte de Sakura un grupo de 3 maestros que participaron como tutores y 16 adolescentes Ondas de los grados 10 y 11 de instituciones educativas públicas, en el 2018 participaron 10 adolescentes Ondas de grados 10 y 11, el 70% de instituciones educativas públicas y el 30% de colegios privados, y un maestro Ondas vinculado a una institución educativa pública, quien participo en calidad de tutor.
El presente año se abrieron las convocatorias para adolescentes y maestros Ondas:
Convocatoria No. 1201719: PROGRAMA SAKURA PARA EDUCACIÓN MEDIA:
Dirigida a estudiantes de grado 10° y 11° de bachillerato de colegios públicos y privados vinculados al Programa Ondas, al momento de iniciar y finalizar esta convocatoria. Los aspirantes deberán tener calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 en las materias relacionadas con ciencia y tecnología para el Programa Sakura: matemáticas, química, física e informática.
El aspirante debe ser mayor de 15 años y menor de 19 años, ser nacional colombiano y tener conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo de B1 de acuerdo con el marco común europeo.
Convocatoria No. 2271619: PROGRAMA SAKURA PARA TUTORES:
Está dirigida a maestros Ondas de nacionalidad colombiana, vinculados laboralmente a instituciones educativas en educación básica secundaria y media de carácter oficial, y cuya carga académica sea en las asignaturas de matemáticas, química, física, e informática – y aquellas relacionadas con ciencia y tecnología. El candidato debe tener la disposición y motivación para ser tutor (hacerse responsable de los estudiantes que participan en esta pasantía, es decir, que tendrá la custodia a nivel internacional) de estudiantes de educación media. 5. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Datos específicos de la convocatoria 2019:
1. La convocatoria ya está abierta y cierra el 5 de agosto.
3. Para acceder a la postulación haga clic aquí.
4. Pasos a seguir para que jóvenes y maestros Ondas apliquen a las Convocatorias Sakura 2019:
a. Jóvenes Ondas:
Deben ingresar a la página web del ICETEX > Pestaña ESTUDIANTE > BECAS > BECAS VIGENTES y allí filtrar por país (Japón) o por No. de Convocatoria 1201719: PROGRAMA SAKURA PARA EDUCACIÓN MEDIA
b. Maestros Ondas:
Deben ingresar a la página web del ICETEX > Pestaña ESTUDIANTE > BECAS > BECAS VIGENTES y allí filtrar por país (Japón) o por No. de Convocatoria: 2271619: PROGRAMA SAKURA PARA TUTORES.
5. Publicación de resultados el 30 de agosto de 2019.
6. Desarrollo de la pasantía del 23 al 30 de noviembre de 2019
Cabecera